El Aula: una idea convertida en modelo
El Aula de Humanidades nace en el año 2008 como resultado de un proyecto diseñado por Jesús Carrasco Vázquez, doctor en Historia por la Universidad de Alcalá. Una idea presentada a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama.
La propuesta era novedosa, porque nunca antes se había intentado organizar unos cursos reglados de Historia, Arte y Pensamiento de nivel académico. La entusiástica respuesta recibida, en forma de 45 alumnos matriculados, evidenció que había en Guadarrama personas con inquietudes culturales a las que la iniciativa venía a dar satisfacción.
La singladura del Aula de Humanidades no ha dejado de crecer desde entonces. Se ha asentado en la zona como una propuesta cultural de primer nivel, respaldada por el convenio de colaboración que el Ayuntamiento de Guadarrama firmó con la Universidad de Alcalá, ya en el año 2012. Con este acuerdo el Aula de Humanidades se convirtió en un campus de la Universidad de Alcalá.
Aquel comienzo prometedor se ha transformado en una magnífica realidad como lo demuestra que, en el curso 2023-2024, se cumpliera el 15º aniversario del Aula y que, desde su comienzo, el total de alumnos matriculados superen las 1.170 personas (datos a junio 2024). Algunos de los alumnos incluso residiendo en otras provincias, siguiendo las clases a través de la plataforma ZOOM.
Relación de cursos celebrados por el Aula de Humanidades
- Programa CONFLICTOS, MINORÍAS y MARGINADOS (2023-2024)
- Programa CONTINUIDAD y CAMBIO. De la subordinación a la emancipación (2022-2023)
- Programa CONTINUIDAD, CAMBIO y REVOLUCIÓN EN LA HISTORIA (2021-2022)
- Programa ARQUITECTOS DE LA MODERNIDAD (2020-2021)
- Programa EL MEDITERRÁNEO EN LA FORMACIÓN DE EUROPA – II PARTE (2019-2020)
- Programa EL MEDITERRÁNEO EN LA FORMACIÓN DE EUROPA (2018-2019) – I PARTE
- Programa HISTORIA DE ESPAÑA (2013-2018)
- Programa HISTORIA UNIVERSAL (2008-2012)