Inauguración del Aula de Humanidades

Inauguración del Aula de Humanidades de Guadarrama

La inauguración oficial del Aula de Humanidades ha sido presidida por el Alcalde de Guadarrama

Hoy lunes 14 de octubre se ha celebrado la inauguración oficial del nuevo curso del Aula de Humanidades, bajo el título Espacios en Conflicto. Territorios, Pueblos, Ideas. La sesión ha estado presidida por el Alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto, la concejala de Educación y Cultura, Laura Carrasco, el Doctor Daniel Justel Vicente, profesor de la Universidad de Alcalá y codirector del curso y el Doctor Jesús Carrasco Vázquez, coordinador del Aula de Humanidades de Guadarrama. Todos han acompañado en la mesa al conferenciante, el Doctor Lauro Olmo Enciso, profesor de la Universidad de Alcalá  que ha ofrecido unainteresante conferencia sobre el «El episodio frío Altomedieval. Entre la Antigüedad y la Edad Media».

Lección inaugural del Aula de Humanidades

Una lección inaugural en la que los alumnos y los asistentes a la misma han podido comprobar que los cambios en el clima, con fenómenos extremos han tenido lugar a lo largo de la historia. Una excelente investigación que ha aportado un interesante conocimiento de fenómenos ambientales que han determinado también los procesos históricos.

Tras la lección inaugural, el Alcalde de Guadarrama ha cerrado la sesión agradeciendo el esfuerzo de los alumnos matriculados y su compromiso con el desarrollo de los cursos del Aulade Humanidades de Guadarrama, perteneciente a la Universidad de Alcalá.

Un campus universitario por el que ya han pasado más de un millar de alumnos en los 16 años de trayectoria que cumple ya este modelo educativo que se ha convertido en un referente en toda la sierra. Una propuesta piionera en Guadarrama que propone a los alumnos un espacio para el conocimiento, para las ideas y para el crecimiento intelectual de la mano de profesores y doctores procedentes de diferentes universidades madrileñas entre las que se encuentran la Universidad de Alcalá, La Complutense o la Autónoma.

Información y matrícula

Un programa formativo en el que no solo se incluyen clases de historia, arte y pensamiento sino que además, a través de seminarios se complementan las sesiones para ofrecer una formación multidisciplinar en la que se añade geografía, botánica, comunicación, música, etc… Todo ello unido a jornadas acadñemicas, salidas culturales, excursiones y viajes abiertos a alumnos y público en general que quiera unirse a las propuestas y actividades culturales del Aulade Humanidades.

La Universidad de Alcalá mantendrá abierta la matrícula solo durante las próximas semanas para quienes quieran unirse.

Toda la infrmacion está disponible en esta página www.auladehumanidadesdeguadarrama.es y a través de la sección contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *